Curso ANUAL que incentiva la imaginación, la creatividad y la expresividad.
Dirigido a quienes se acercan por primera vez al teatro como así también para los que han transitado otros grupos de teatro y ahora desean hacerlo desde la óptica del buen humor.
Se invita así a los participantes a recuperar el niño/a que fuimos, lo espontáneo, lo imaginario, lo humorístico, la diversión, es decir, una vuelta a lo ingenuo. Partiremos de juegos hacia improvisaciones y de allí a transitar textos humorísticos y luego crear entre todos un espectáculo que representaremos en un Teatro.
Técnicamente se apunta a un entrenamiento corporal y sensitivo para que el actor encuentre el texto a desarrollar, los sitios de su cuerpo donde se hayan escondidos sus futuros personajes, la capacidad de improvisación y libertad de creación que ofrecen las técnicas del clown.
El juego será la herramienta fundamental, con la cual nos acercarnos gradualmente a las situaciones de representación propiamente dichas y llegar asi al descubrimiento del humorista, del propio "cómico" que todos llevamos adentro.
Riobamba 359 Capital
Informes 15 5919 3424
Nota realizada por la periodista CANELA en TN
CNN entrevista a Liliana Pécora
Un paseo por el TALLER DE LA RISA
Jugando como niños. Curso realizado en febrero de 2010 en Rosario, Santa Fe, Argentina.
La risa es una herramienta de gran valor para alcanzar beneficios psicológicos y fisiológicos su presencia nunca es mal recibida.
Después de diferentes terapias psicológicas y alternativas que he probado en estos últimos tiempos propongo la más divertida de todas: "La Terapia del Sentido del Humor".
El Taller de la Risa está dedicado a personas que valoran el optimismo en tiempos de crisis y que quieran vencer ese lugar tan temido que es "el miedo al ridículo" sin más droga que nuestras propias endorfinas y que además no hay ningún peligro si se supera la dosis.
Durante el Taller se trata de sacarle partido a nuestras capacidades innatas en propio beneficio y de los demás, de tener un perspectiva más amplia ante los problemas cotidianos y sentirnos mejor. Utilizando Técnicas teatrales se propone la difícil toma de conciencia de que la risa no es sinónimo de inmadurez sino un signo de Salud Mental.
Avalan los resultados de este Taller de la Risa los 40 años en los que LilianaPécora se dedica a hacer reír a la gente en forma profesional, dictando cursos en Capital e interior del país, brindando espectáculos teatrales y animando fiestas y eventos.
La risa tiene poderes meditativos y poderes medicinales. La risa cambia tu química, cambia tus ondas cerebrales, cambia tu inteligencia; te vuelves más inteligente. Las partes de tu mente que habían estado durmiendo, de repente se despiertan. La risa llega hasta lo más profundo de tu cerebro, de tu corazón. Un hombre de risa no puede sufrir un ataque al corazón. No es posible que un hombre de risa se suicide. Un hombre de risa llega automáticamente a conocer el mundo del silencio, porque cuando la risa cesa, súbitamente hay silencio. Y cada vez que la risa se hace más profunda es seguida de un silencio más profundo.
Ciertamente te aclara -de las tradiciones, de la basura del pasado-. Te da una nueva visión de la vida. Te vuelve más vivo y radiante, más creativo.
Ahora, hasta la ciencia médica dice que la risa es una de las medicinas más penetrantes con que la naturaleza ha provisto al hombre. Si puedes reír cuando estás enfermo recuperarás antes la salud. Aún cuando estés sano, si no puedes reír, antes o después perderás tu salud y te pondrás enfermo. La risa saca una porción de tus energías desde tu fuente interior hasta la superficie. La energía comienza a fluir, sigue a la risa como una sombra. ¿Lo has observado?: cuando te ríes de verdad, durante esos pocos momentos estás en un profundo estado meditativo. El pensamiento se detiene. Es imposible reír y pensar a la vez. Son cosas diametralmente opuestas: o puedes reír o puedes pensar. Si te ríes de verdad, el pensamiento se detiene. Si todavía estás pensando, es que la risa es sólo así-asá, es sólo así-asá, viene como rezagada. Será una risa coja.
Cuando te ríes de verdad, de repente la mente desaparece. Y toda la metodología zen consiste en alcanzar la no-mente; la risa es una de las puertas más hermosas para lograrlo.